Search Results
Se encontraron 70 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Non-Domestic Sexual Assault PPO Minor | EVE Inc
Cómo presentar una solicitud no nacional PPO de agresión sexual contra un menor Está solicitando una PPO por agresión sexual no doméstica contra un menor. Para solicitar una PPO por agresión sexual no doméstica contra un menor, deberá completar cuatro documentos y deberá escribir una declaración sobre por qué necesita una PPO. Puede utilizar nuestro paquete de estados de cuenta o puede escribir o mecanografiar un estado de cuenta en hojas de papel en blanco. No escriba en el reverso de las páginas. Para obtener sugerencias sobre qué incluir en su estado de cuenta, haga clic aquí . Complete los siguientes cuatro documentos: Petición PPO de agresión sexual no doméstica contra un menor: Solo está completando y entregando la página 3 de este documento. Usted está llenando todos Page 3 empezando por los nombres en la parte superior. A. Usted es el peticionario. Debe proporcionar su nombre y apellido y una dirección postal. Esta debe ser una dirección donde pueda recibir correo. No tiene que ser la dirección donde vive, por lo que si la persona contra la que presenta la demanda no sabe dónde vive y si puede recibir correo en una dirección diferente, ellos sí lo conocen (por ejemplo, trabajo, apartado postal). Puede escribir esa dirección postal y no la de su casa. Si la persona no conoce su número de teléfono, no tiene que incluirlo aunque lo solicite. La persona contra la que presenta la solicitud es el demandado. Todo lo que necesita saber sobre alguien para presentar una PPO en su contra es su 1) nombre y apellido; 2) Raza; 3) Sexo; y 4) Fecha de nacimiento o edad exacta. Por lo tanto, si no tiene su dirección o número de teléfono, aún puede completar el papeleo. A.1. Asegúrese de que la declaración en A.1. es correcto. Si no todo es correcto, no está utilizando la documentación correcta. B.2. Si tiene otros casos judiciales con el demandado, indíquelos aquí. Si están abiertos, indíquelos en la sección B.2.a. Si están cerrados, indíquelos en la sección B.2.b. Los ejemplos pueden incluir casos civiles (por ejemplo, acciones de reclamos menores) o incluso casos penales en los que una de las partes es el acusado y la otra parte es la víctima. C.3. Aquí debe marcar la casilla que corresponda a su situación para que el juez sepa por qué está solicitando una PPO por agresión sexual. Escribirás / teclearás tu declaración por separado. D.4. Le dirá al juez lo que no quiere que se le permita al demandado marcando las casillas en D.4. E.5. Cuando marca la casilla E, le está pidiendo al juez que tome una decisión rápida sin una audiencia judicial. Esto significa que el juez decidirá si le concede o no una PPO en el plazo de un día hábil después de que entregue su documentación y tomará la decisión sin una audiencia en la corte y sin notificar al demandado. F.6. Si presenta la solicitud en nombre de un niño menor de edad o de un adulto bajo tutela legal como Próximo Amigo de esa persona, marque la casilla F.6. Si es un adulto que presenta una declaración para protegerse, no marcará la casilla F.6. G.7. Feche y firme en la parte inferior. Si no puede imprimir esta documentación, firmarla y escanearla nuevamente, escriba su nombre con el siguiente formato para su firma: / s / Nombre Apellido (por ejemplo: / s / Jan Jones) 2.) Orden de agresión sexual no doméstica contra un menor: debe enviar las páginas 1-3 de este documento, pero SOLO está completando A, B y C en la página 1 y enumerando los nombres de las partes donde los solicita en la parte superior de la página 2. (Deje el resto de las páginas 1 y 2 y toda la página 3 en blanco). La página 1, sección A es información del peticionario y del demandado nuevamente (es la misma que la sección A en la petición). Debe incluir el nombre y apellido del peticionario y una dirección postal y al menos el nombre y apellido del encuestado. La Página 1, Sección B es información de la Demandada. Enumere el nombre del Demandado en la primera línea de la Sección B. Incluya la información de identificación del Demandado en la siguiente línea, en la medida en que lo sepa. Debe indicar la raza, el sexo, la fecha de nacimiento del demandado si la tiene y la edad si no la tiene. Si sabe las otras cosas, indíquelas. Si no lo hace, déjelos en blanco. En la página 1, sección C, se proporciona espacio para que enumere el nombre y la información de contacto de los padres, tutores o tutores del demandado. Si no tiene esta información, puede dejarla en blanco. Página 2 arriba de la línea 'SE PIDE ADEMÁS': Escriba el nombre del peticionario y el nombre del demandado. 3.) Anexo de inventario de casos Este es un formulario obligatorio en el que el Tribunal quiere que enumere los casos de división familiar que usted y la otra persona tienen juntos (incluidos otros casos de PPO). Incluso si no tiene ningún caso de división familiar en conjunto, deberá completar y enviar este formulario: Complete los nombres de las partes en la parte superior. De esta forma, usted es el Demandante. La persona contra la que presenta la PPO es el Demandado. Luego, lea las instrucciones para ver si necesita enumerar algún caso judicial en la sección central de este formulario. Recuerde, estos son casos de división familiar que los dos tienen juntos. Si no tiene ninguno, deje esa sección en blanco. Si tiene casos, debe enumerar: Marque la casilla correspondiente para indicar si el caso está en este tribunal (el Tribunal del 30º Circuito donde está solicitando esta PPO) o en uno diferente. Escriba el nombre del caso: normalmente son los nombres de las partes: la persona que abrió el caso frente a la otra persona. El número de caso, si lo tiene (generalmente se encuentra en la esquina superior derecha de los documentos judiciales). Si no tiene esa información y no puede obtenerla con una búsqueda en línea (muchos casos de derecho de familia están en bases de datos judiciales en línea, pero algunos casos, como los PPO, no se encuentran en línea), escriba lo que sabe. Si puede recordar el año en que se presentó y el tipo de caso que fue, puede ser útil. (Por ejemplo, 18-3456-PH podría ser el número de caso, pero si no lo tiene y al menos puede escribir que era un PPO 2018, hágalo). El juez asignado es el juez asignado a ese caso (y si se trataba de un caso en el Tribunal del 30º Circuito, probablemente tendrá ese mismo juez asignado a su caso PPO). Marcará la casilla 'Pendiente' si el caso aún está abierto o 'Resuelto' si el juez ya ha emitido su (s) orden (es) y el caso está cerrado o si el caso fue desestimado. Feche y firme en la parte inferior. Si no puede imprimir el formulario, firmarlo y escanearlo, escriba su nombre con el siguiente formato para su firma: / s / Nombre Apellido (por ejemplo: / s / Jan Jones) 4.) Preguntas para el peticionario Ponga los nombres de las partes en la parte superior. (Peticionario contra Demandado- nombres) Responda las cuatro preguntas en la mitad superior de la página. Deje la mitad inferior en blanco. NOTA: Este formulario no es un formulario que se puede completar como los demás, pero cuando lo descarga y lo guarda como un archivo PDF, es posible que pueda editarlo utilizando la función 'completar y firmar'. Si esto no funciona y no puede imprimirlo, complételo y vuelva a escanearlo en la computadora, luego responda esas preguntas en un documento de Word en blanco, por ejemplo, y envíelo en su lugar. A continuación, deberá escribir su declaración para que el juez sepa qué ha estado sucediendo para que necesite una orden de protección personal. Haga clic aquí si desea utilizar nuestro paquete de declaraciones. Haga clic aquí para obtener consejos sobre cómo escribir su estado de cuenta .
- Community Education | EVE Inc
Educación comunitaria EVE ofrece presentaciones, talleres, capacitaciones y grupos educativos gratuitos para abordar la violencia doméstica y en el noviazgo, la agresión sexual, el acecho y el abuso de personas mayores. Además, ofrecemos capacitación educativa sobre elementos relacionados con estos temas, tales como: brindar empatía y escucha activa, intervención en crisis, efectos en poblaciones vulnerables, incluidos niños, LGBTQIA + y personas sin hogar, lucha contra la violencia para las comunidades religiosas y violencia doméstica en visitas supervisadas. Nuestro objetivo es prevenir la violencia a través de la conciencia pública y la educación comunitaria. Currículos Intervención de espectadores Intervención de espectadores para bares Conciencia sobre la violencia en el noviazgo Violencia doméstica 101 Agresión sexual 101 Para obtener más información o para programar una presentación, comuníquese con Leah Dryer en ldryer@eveinc.org Una rueda de control y poder para adolescentes realizada por estudiantes durante una presentación sobre violencia en el noviazgo y relaciones saludables. Request a training by filling out our training request form here! TRAINING REQUEST FORM
- GET INVOLVED | EVE Inc
INVOLUCRARSE Ways to Get Involved with EVE Aplicación individual There are many internship opportunities offered to those seeking internship or practicum credit for school. Click the button above for more details. Tenga en cuenta que cualquier persona que busque una oportunidad que implique trabajar directamente con los clientes debe completar la capacitación para voluntarios que se lleva a cabo tres veces al año. (Enero, mayo y septiembre). Nuestro coordinador de voluntarios trabaja tanto con miembros de la comunidad como con estudiantes que buscan una ubicación para pasantías o prácticas para obtener crédito escolar. Las solicitudes se aceptan de forma continua, pero envíe su documentación lo antes posible para encontrar una ubicación para el próximo semestre. Servicio comunitario There are many ways you can donate to EVE. Click the button above for more details. EVE acepta con gusto a voluntarios de servicio comunitario que necesitan completar horas de prueba o terminar los talleres obligatorios de la corte. Si bien pedimos información confidencial, tratamos a todos los solicitantes por igual y agradecemos la ayuda de aquellos que eligen a EVE como su elección de ubicación. Los voluntarios de servicio comunitario trabajan con nuestro supervisor de instalaciones para ayudar a mantener la seguridad, el saneamiento y el mantenimiento del refugio. Las tareas pueden incluir limpieza leve a moderada, organización de donaciones, jardinería y reparaciones de mantenimiento. Las solicitudes de servicio comunitario se aceptan de forma continua. Community Service Opportunities for individuals seeking to complete court-ordered community service. Solicitud de grupo There are three types of volunteer opportunities offered here at EVE. Click the button above for more details. Individual Opportunities for individuals seeking to provide volunteer services to EVE who are NOT seeking internship credit. Los grupos pueden involucrarse en el programa de Educación Comunitaria participando en concientización pública, divulgación y también pueden trabajar con el Director de Desarrollo de Recursos de EVE para brindar apoyo en las recaudaciones de fondos anuales u organizar un evento propio. También se anima a los grupos a recolectar o crear artículos donados para los programas de EVE. EVE siempre está abierta a ideas creativas y trabajará con las habilidades que aportes para encontrar una excelente ubicación. Contáctenos para averiguar más formas en las que puede ayudar a apoyar a los sobrevivientes. An example of a third-party fundraiser. Neysa and her group collected donations and gifts for EVE through their participation in a fun run! Conozca a algunos que marcan la diferencia Mikayla I enjoy volunteering at EVE because I love doing my part to empower women who are survivors of domestic violence as well as educate the community on important issues like domestic violence, sexual assault, and healthy relationships. Being able to go out in the community and help Leah with planning and participating in events really helps me realize what I want to do in my future while being able to promote positive communities. Yamini I love volunteering with End Violent Encounters because it is a nice placed to make some real impact with some of the most amazing people I have ever met. I’ve learned a lot about myself through volunteering, with children and the survivors, and the more time I spend volunteering with EVE, the more I feel like I am actually making a difference every day, for an issue I am very passionate about.The connections I have made here are amazing, and the reason I keep coming back every week. Aaron I enjoy volunteering with E.V.E because I have a chance to help the often invisible party of a crime, the victim. It also gives me a chance to help my community and learn the justice system.
- Internships | EVE Inc
Internship Positions These positions are offered to individuals who are enrolled in a course that requires them to complete an internship or practicum for school cred it. Advocate Intern The purpose of this position is to assist the DV advocacy team with client support through some direct client work. Full Position Description Shelter Advocate Intern The purpose of this position is to assist the SA advocacy team with client support through some direct client work. Full Position Description Community Outreach Intern The Community Outreach Intern plays an active role in strengthening awareness about domestic violence in the community through public speaking and outreach efforts. Full Position Description Legal Intern The Legal Advocacy Intern works with the Legal Advocacy Supervisor to provide information, support, and technical assistance to individuals seeking Personal Protection Orders (PPO’s). May also make appropriate referrals when necessary. Full Position Description To fill out an application and to give us permission to run a background check, click the buttons below. Internship Application Background Check Survivors Deserve Safety & Support Act Now
- LGBTQIA* | EVE Inc
Comunidad LGBTQIA * El 44% de las lesbianas y el 61% de las mujeres bisexuales son víctimas de violación, violencia física o acoso por parte de una pareja íntima, en comparación con el 35% de las mujeres heterosexuales. El 26% de los hombres homosexuales y el 37% de los hombres bisexuales experimentan violación, violencia física o acoso por parte de una pareja íntima, en comparación con el 29% de los hombres heterosexuales. El 46% de las mujeres bisexuales han sido violadas, en comparación con el 17% de las mujeres heterosexuales y el 13% de las lesbianas. El 22 por ciento de las mujeres bisexuales han sido violadas por una pareja íntima, en comparación con el 9 por ciento de las mujeres heterosexuales. El 40 por ciento de los hombres homosexuales y el 47 por ciento de los hombres bisexuales han experimentado violencia sexual además de la violación, en comparación con el 21 por ciento de los hombres heterosexuales. 22% of bisexual women have been raped by an intimate partner, compared to 9 percent of heterosexual women 40% of gay men & 47% of bisexual men have experienced sexual violence other than rape, compared to 21 percent of heterosexual men Over 50% of transgender people have experienced sexual and/or domestic violence at some point in their lives. Esta epidemia de violencia sexual en la comunidad LGBTQIA * es algo que todos debemos trabajar juntos para abordar. Si alguien le hace saber que han sido asaltado sexualmente, recuerde que debe creer en ellos, tranquilizarlos que no era su culpa, mantener su divulgación confidencial (a menos que la situación lo requiere la notificación obligatoria), y nunca presionarlos para obtener más información de lo que quieren para compartir. Los siguientes son enlaces a recursos que son específicos de la comunidad LGBTQIA *. Chat de apoyo entre pares en línea LGBT Línea directa nacional de agresión sexual Campaña de derechos humanos Guía transgénero para acceder a la terapia Proyecto Trevor - Línea de crisis juvenil The Salus Center (Lansing, MI)
- EVE Materials | EVE Inc
Materiales y piezas educativas de EVE Haga clic en cualquiera de los iconos a continuación para recibir la versión PDF. Folleto de línea de crisis de 24 horas Folleto de mitos y hechos Infografía de abuso de ancianos Infografía de abuso LGBTQ Infografía de violencia entre parejas adolescentes Abuso financiero Infografía Violencia doméstica durante una pandemia Hoja de datos breves Learn About Consent Abuso financiero Infografía Sexual Assault Forensic Exam Brochure
- MSU Sexual Assault Healthcare Program | EVE Inc
MSU Sexual Assault Healthcare Program The MSU Sexual Assault Healthcare Program is staffed 24/7 by specialized forensic nurses. Services are free and available to adults who have been sexually assaulted within the last 5 days. To Learn More Please Visit: MSU Sexual Assault Healthcare Program The Sexual Assault Healthcare Program is located on the 2nd floor of the Student Services Building (556 E. Circle Dr.). There are 4 entrances to the Student Services Building. You may access the Sexual Assault Healthcare Program from the east or west entrances. The East Side entrance on Farm Ln allows the most direct access to the Healthcare Program, and is closest to the designated parking spaces. Our Services Sexual Assault Nurse Examiners Conduct a Specialized Examination that may include: Collection of Medical History A Physical Examination Treatment for Injury Emergency Contraception, Preventative Treatment for Sexually Transmitted Infections Recommendations for Follow-Up Care If a patient agrees, Forensic Evidence is also collected through the use of a sexual assault evidence kit (commonly referred to as a rape kit). Advocates from the Center for Survivors will be available to support the patient and assist with connecting them to resources and supportive services. Medical Care Medical Forensic Exam within 120 hours of the assault Antibiotics for treatment of the most common sexually transmitted infections Evidence collection, including DNA, within 120 hours of the assault Pregnancy prevention within 120 hours of the assault Photographic evidence collection of injuries sustained Referrals for medical and emotional support *We are unable to test for sexually transmitted infections *If there is a possibility that you may want evidence collection, it would be helpful to provide any articles of clothing worn at the time of the assault Phone: 517-353-2700 Address: Student Services Building 2nd floor (suite 237) 556 E. Circle Dr. East Lansing, MI 48824 Designated parking is available on Farm Lane. After hours, patients can use the intercom system at the East or west entrance to the Student Services Building to be let into the building by the nurses. The East and West Side entrances to the Student Services Building have a buzzer for after hours access. In the overnight hours, when the outside doors to the building are locked, use the buzzer to communicate with the nurse and be let into the building. How To Find Us SAHP is on the 2nd floor of the Student Services Building 556 E. Circle Dr. MSU East Lansing Campus Student Services Building is located at the intersection of Circle Dr. & Farm Ln. There are designated parking spots for patients of the Sexual Assault Healthcare Program on Farm Lane.
- Non-Domestic PPO Against Minor- How To | EVE Inc
Cómo presentar una PPO no nacional Contra un menor
- ABOUT US | EVE Inc
EVE provides no charge wrap-around support to survivors of sexual and domestic assault. Nuestra historia Fundado en 1977, el Consejo Contra el Asalto Doméstico (CADA) comenzó con un grupo de miembros de la comunidad preocupados que querían ayudar a mantener a su familia, amigos y vecinos. El Consejo Contra el Asalto Doméstico creció para incluir el primer refugio de violencia doméstica de Lansing y servicios de apoyo para sobrevivientes y sus hijos. En los últimos años, CADA cambió su nombre a EVE (End Violent Encounters) para reflejar los servicios integrales de EVE a los sobrevivientes. Hoy, End Violent Encounters ha crecido para brindar servicios de apoyo como defensa, defensa médica, consejería, intervención en crisis, programas para niños y educación comunitaria para sobrevivientes de muchas formas de violencia, incluyendo abuso doméstico, sexual, acecho y ancianos. NUESTRA MISIÓN Apoyar a los sobrevivientes de abuso doméstico y sexual en su viaje de curación y empoderar a nuestra comunidad a través de la educación y la conciencia. SOBRE NOSOTROS EVE, End Violent Encounters es una organización sin fines de lucro 501 (c) 3 que brinda servicios de apoyo a sobrevivientes de violencia doméstica y sexual, acoso y abuso de ancianos. CONTACT PO Box 14149 Lansing, MI. 48901 Admin Office: 517-372-5976 EVE Crisis Line: 517-372-5572 Los programas EVE utilizan un enfoque sin prejuicios, de apoyo y basado en las fortalezas. Están centrados en el cliente y se ofrecen a todos, independientemente de su raza, religión, etnia, nacionalidad, orientación sexual, identidad o expresión de género, capacidad, ingresos, estado civil, edad y condición de veterano. No es necesario que viva en los condados de Clinton, Eaton o Ingham para recibir servicios. Vivir la vida empoderada This website is supported by Grant Numbers 16.575, 93.671, 93.716, 16.017 from the Administration for Children and Families/Family Violence Prevention and Services Act Program within the Administration for Children and Families, a division of the U.S. Department of Health and Human Services. Neither the Administration for Children and Families nor any of its components operate, control, are responsible for, or necessarily endorse this website (including, without limitation, its content, technical infrastructure, and policies, and any services or tools provided). The opinions, findings, conclusions, and recommendations expressed are those of the author(s) and do not necessarily reflect the views of the Administration for Children and Families and the Family Violence Prevention and Services Act Program. Los cuatro pilares del empoderamiento EVE recognizes and honors the intersectionality of the survivors we work with every day. Every survivor is unique, and each has a unique confluence of identities and experiences that have shaped who they are. We go with them on their healing journey and empower them in becoming the people they hope to become. It would be a disservice to our mission, our survivors, and the community that has embraced us, for staff, volunteers, or board members to lack diversity. In diversity there is strength. EVE strongly believes an agency can only best serve survivors if its staff reflects the survivors and the community it serves. EVE invites people of diverse backgrounds, such as race, national origin, age, gender, gender expression, sexual orientation, religion, ability level, mental health status, height, and weight to make application to join our agency in the valuable work of empowering survivors and putting an end to domestic and sexual violence, stalking, and elder abuse. EVE strongly encourages LGBTQIA2+, minority, non-traditional, and all historically underrepresented candidates to make applications as well. EVE is committed to continuing to evaluate and refine its hiring practices and agency policies to foster and maintain an authentic, appreciative, inclusive, and diverse work environment where all staff and volunteers know their value as employees, and most importantly, as human beings. EVE pledges to give all staff, interns, and volunteers the tools and support they need to be successful, resilient, and content, and pledges to ensure that physical, mental, or emotional health needs are heard and respected.
- Volunteer | EVE Inc
Volunteer Positions General Volunteer The general volunteer will help out around the shelter and office building for EVE. Responsibilities will vary. *This is a good way to decide what you want to do, if you are unsure!* Full Position Description Food Program Assistance The purpose of this position is to provide shelter residents with cooked meals as needed and to assist with other tasks around the shelter such as pantry and kitchen organization. Full Position Description PPO/Legal Support The purpose of this position is to provide information, support, and technical assistance to individuals seeking Personal Protection Orders (PPO’s) within Ingham County. May also make appropriate referrals when necessary. Full Position Description Bilingual Interpreter The purpose of this position is to work with the advocacy team to empower survivors to become self-reliant by offering emotional support, advocacy, information, and options through the interpretation. Full Position Description Medical Advocate The purpose of this position is to respond to a report of sexual assault at the hospital and provide advocacy for the survivor. Full Position Description Survivors Deserve Safety & Support Applications Please fill out the application that best fits your situation. Definitions are provided below to help you decide. Volunteer: Individuals seeking to provide volunteer services to EVE who are NOT seeking internship credit. Community Service: I ndividuals seeking to complete court-ordered community service. Our community service volunteers will work with our Facilities Supervisor to provide maintenance around our shelter such as cleaning, organizing, landscaping, painting, etc. Group: Groups looking to complete a special project or a day of service. Examples include donation drives, landscaping projects, and cleaning of buildings. All applicants must also fill out the "Background Check" waiver. Click a button below to be taken to your desired application Volunteer Community Service Group Background Check Additional information for Volunteers/Interns Volunteer/Intern Handbook Goal Sheet/Profile Time Log Form Exit Survey